También ha habido un cambio de mentalidad más amplio. Hoy en día, los urbanistas, por ejemplo, piensan las cosas de manera diferente a como lo hacían en el pasado. Si planean construir una nueva escuela, también planifican cosas como la acústica y el equipo AV con anticipación, lo que marca una gran diferencia en la creación de espacios de aprendizaje efectivos. Al mismo tiempo, también están pensando en la accesibilidad para diferentes tipos de personas, lo cual es muy importante y es algo en lo que la tecnología AV puede ayudar. Por ejemplo, adoptar cosas como señalización digital o pantallas fuera de las aulas ha sido un cambio impactante que también ayuda en la accesibilidad.
Sefi Aharon, Israel: La tecnología educativa apenas ha cambiado durante la mayor parte de la última década. Pero, en los últimos tres años, ha habido un cambio significativo en la conciencia de la importancia de la tecnología como facilitador para que los maestros enseñen y los estudiantes se involucren. Hay más apertura a ello.
La otra cosa que ha cambiado, junto con la conciencia, es la financiación. En algunos países, no se gastó nada en tecnología educativa durante años. Y debido a eso, parte del mercado educativo desconocía los tipos de soluciones disponibles. No había oportunidad de invertir, por lo que no estaban buscando e investigando.
Eso empezó a cambiar hace unos tres años. El dinero comenzó a llegar a la educación, y las escuelas en algunos mercados pudieron actualizarse para equiparse con lo que necesitaban.