Fondo
La Agencia de Manejo de Emergencias del Condado de Morgan (EMA) es la definición de una organización de misión crítica. Supervisando la seguridad de unos 123.000 residentes en el centro-norte de Alabama, la agencia debe estar preparada para cualquier cosa: el condado se ve afectado con frecuencia por fenómenos meteorológicos severos como tornados, y parte de él se encuentra a 10 millas de una planta de energía nuclear. Para garantizar que pueda mitigar y responder a una amplia gama de emergencias, la agencia necesitaba un ecosistema tecnológico que fuera flexible, fácil de operar y, lo que es más importante, confiable.
El centro de operaciones de emergencia (EOC, por sus siglas en inglés) de la EMA se construyó inicialmente en 1975-6, operando dos pisos subterráneos del palacio de justicia del condado de Morgan en Decatur. Sus sistemas evolucionaron a lo largo de los años desde pizarras hasta una combinación de televisores y cuatro proyectores VGA. Para 2019, estaba claro que esta configuración ya no era suficiente.
Metas
Según Trent Simon, Especialista en Gestión de Emergencias, Planes y Operaciones de la EMA del Condado de Morgan, la principal demanda de la agencia era una mayor versatilidad. “Con esta actualización realmente queríamos que el espacio fuera flexible en cuanto a lo que podíamos mostrar, y queríamos aumentar la cantidad de cosas que podíamos mostrar”, dijo Trent. “Queríamos poder usarlo para diferentes cosas, porque es posible que solo esté activo en emergencias unas pocas veces al año; no es un centro de operaciones de 24 horas”. En condiciones normales, la EMA hace uso del centro para entrenamientos y clases, entre otros eventos.
El segundo requisito era la capacidad de expansión: la actualización de 2019 reemplazó la antigua configuración visual del EOC con un videowall moderno compuesto por una matriz central de 7×2 de pantallas LG de 75 pulgadas flanqueadas por cuadrículas de 2×2 de monitores de 55 pulgadas. La EMA requería una solución para unirlos todos y operarlos hoy, con la capacidad de agregar fácilmente más puntos finales según sea necesario.
Tercero, el sistema necesitaba ser fácil de usar. La sala principal es un espacio largo y angosto, y con la disposición anterior, a veces era difícil para el personal de un extremo mantenerse al tanto de lo que sucedía en el otro. Antes de la actualización, las pantallas de la instalación se ejecutaban a través de una matriz de conmutación de 16 × 16 operada por una computadora de control estacionaria. Para cambiar lo que se mostraba en las pantallas, el personal tenía que levantarse y caminar hacia la computadora. En el caso de una emergencia, esto era muy poco práctico para un personal de cuatro miembros.
La solución
Después de sopesar varias opciones, Trent y su equipo eligieron un sistema AVoIP de Kramer para que sirviera como el cerebro detrás de las pantallas del EOC. “Investigué mucho sobre diferentes sistemas, y Kramer salió victorioso”, dijo Trent. “Podríamos comenzar donde queríamos estar, que era más grande de lo que éramos anteriormente, pero también podríamos crecer en el futuro mucho más fácilmente que algunos de los otros sistemas que analizamos”.
El sistema Kramer AVoIP consta de codificadores KDS-EN6 y decodificadores KDS-DEC6 , que proporcionan transmisión a través de una red IP de 1 gigabit y son capaces de manejar video, audio, IR, RS-232 y 4K60 (4:2:0). USB sobre IP con HDCP 2.2 en configuraciones de unidifusión o multidifusión.
La EMA completó la renovación durante la mayor parte de un año, comenzando a fines de 2019. Instalaron un piso elevado con administración integrada de energía y cables, derribaron algunas paredes para abrir el espacio y volvieron a tejar el techo antes de pasar a la tecnología. componente. Todo el equipo audiovisual se compró a través de CDW, y entre el equipo de mantenimiento de las instalaciones, el personal de TI y el equipo de Trent, pudieron instalar todo el sistema ellos mismos.
Debido a los retrasos relacionados con la COVID, el equipo tardó unos seis meses en instalar, programar y poner en funcionamiento toda la tecnología. “COVID probablemente impidió que algunos de los muchachos de Kramer bajaran o que trajéramos a otros muchachos aquí, pero también nos ayudó a aprender mucho mejor los entresijos del sistema, al tener que hacerlo por nuestra cuenta”, dijo Trent. “Cuando surgieron un par de problemas, el personal de soporte de Kramer se apresuró a ayudar. “Tuvimos algunas llamadas con el equipo de Kramer y pudimos resolver todos los errores. Me quito el sombrero ante nuestros muchachos porque realmente no tuvieron ningún problema”.