Contenido digitalizado y aprendizaje en línea
El video solía ser el rey cuando se abordaba el mercado de la educación para la industria AV, con proyectores en cada aula. Luego, una vez que se inició el aprendizaje híbrido, el audio tomó el trono, con la adición de micrófonos y altavoces. Ahora es el contenido lo que reina supremo. Ese es el desafío distintivo de nuestros tiempos.
Los estudiantes no solo quieren escuchar o ver el contenido. Quieren experimentarlo. Eso significa “estar” en el mismo espacio como iguales, incluso cuando se trata de un espacio virtual. No más hablar con una pantalla en blanco, nunca ver comentarios en las caras de las personas. No más ver compañeros de clase en pequeñas cajas en un monitor o pantalla de teléfono celular. En cambio, imagine un espacio que se sienta como en 3D, incluso si no lo es, donde parece que todos están sentados en la misma habitación, incluso si en realidad están en diferentes lugares.
¿Suena futurista? Realmente no lo es.
Solo piense, hace menos de diez años, predijimos que AV se integraría con la red de TI. Y eso, sin duda, está cobrando impulso con la llegada de soluciones que facilitan y aseguran la conexión de sistemas AV a su red de TI.
Quizás aún más increíble, hace solo tres años, todavía discutíamos sobre la eficacia y la conveniencia de los entornos de aprendizaje BYOD (traiga su propio dispositivo). Ahora no hay duda. BYOD es imprescindible, y las soluciones AV lo admiten cada vez más.
Lo mismo ocurre con el híbrido también. Las escuelas y universidades que ya utilizan o planean espacios con múltiples cámaras, parlantes y pantallas de visualización han sentado las bases. El próximo paso será diseñar espacios de aprendizaje con una experiencia híbrida mejorada en mente, lo que ya está sucediendo.
¿Qué sigue para los espacios educativos?
Es un momento emocionante, y existe un potencial infinito en cuanto a dónde podría conducir el aprendizaje híbrido. Con todo lo que ha ocurrido en solo dos años, ¡imagínese cómo será la nueva normalidad para las aulas dentro de diez años! Tengo algunas ideas y en Kramer estamos trabajando en ellas.
¿Qué piensas? Cuando se trata de educación, ¿cuál es la nueva frontera?